Hablemos Claro
El Coro Polifónico Nacional actuará gratis en la Parroquia San Patricio de Mercedes
La Dirección Nacional de Elencos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación anunció el concierto que brindará el Coro Polifónico Nacional el día miércoles 26 de abril a las 19:45 horas en la Parroquia San Patricio de la ciudad de Mercedes, con entrada libre y gratuita.
Frenaron en un semáforo, les apuntaron con un arma y les robaron la moto
GENERAL RODRÍGUEZ| Dos jóvenes fueron víctimas de la inseguridad cuando circulaban en Ruta 7 a la altura de la calle Demaestri. Uno de los tres acusados fue detenido, los otros huyeron con el rodado.
Griffini: "Que el municipio garantice castraciones masivas para una mejor salud pública animal"
El concejal Héctor Griffini presentó un Proyecto de Ordenanza con el objetivo de garantizar el método de esterilización quirúrgica en perros y gatos para evitar la superpoblación.
Luego de reunirse con integrantes del grupo VeSPA -Vecinos por la salud pública animal- el concejal y pre candidato a intendente por “Juntos” presentó ante el HCD el proyecto de ordenanza para el cumplimiento de la ley provincial 13.879 del año 2008 y su decreto reglamentario 400/11, que prohibió a los municipios la eutanasia de perros y gatos, así como también la obligación de mantener el equilibrio poblacional de estos animales con la castración quirúrgica como único medio.
Con la atención puesta también en esta temática que preocupa a gran parte de la población, Griffini reunido con VeSPA Luján -quienes trabajan coordinadamente con Buenos Aires Castraciones Masivas (BACM) integrado por voluntarios referentes de 135 Municipios de la provincia, teniendo como objetivo el reclamo por el cumplimiento de la mencionada ley provincial- y ante la realidad del incumplimiento del Estado aún siendo quien cuenta con los recursos y la estructura para las campañas masivas y sostenidas de esterilización, el concejal de “Juntos” consolidó su compromiso con la presentación del Proyecto de Ordenanza para el cumplimiento de la Ley en el distrito de Luján.
En el proyecto se expresa que: “Los antecedentes y experiencias exitosas llevadas a cabo en diversos municipios bonaerenses y de todo el país para el control de la sobrepoblación de perros y gatos, la necesidad de contar en nuestro municipio con un sistema eficaz para lograr dicho control de manera definitiva, como política de Estado ética, eficiente y económica, hacen imperativo de cumplir con lo establecido en la Ley 13.879 de la Provincia de Buenos Aires”.
Además el mismo exige que “esta política de salud pública no puede ni debe quedar sujeta a la injerencia de particulares, bajo ningún punto de vista, dado que el Estado debe velar por el bienestar general de toda la sociedad, y no por intereses privados”.