Hablemos Claro

Arrancó el encuentro de Uniendo Metas en la UNLu Featured

Jóvenes por la democracia y el debate.

El programa que aplica la Metodología Modelo Naciones Unidas, tuvo este viernes 1 de septiembre su apertura en la Universidad Nacional de Luján. Por primera vez el proyecto se lleva adelante allí. Uniendo Metas Luján es organizado por la Fundación Conciencia, y está destinado a estudiantes de las escuelas secundarias.

Se trata de un interesante ejercicio, donde los alumnos deben representar a diferentes países y debatir sobre temáticas de agenda global. Además, se promueve la creación de liderazgos positivos y la conciencia democrática.

La actividad comenzó con la alocución del rector de la casa de altos estudios, Walter Panessi, que expresó: “Este acto tiene que ver con aprender oratoria, aprender a defender nuestras ideas y debatir”. Además señaló que para la UNLu tiene un fuerte significado ya que la misma estuvo cerrada 4 años durante la última dictadura. “Para nosotros la palabra democracia tiene el sentido de recobrar la vida, las ideas y la identidad de los pueblos.

Por su parte, el licenciado y especialista Sebastián Rebottaro, manifestó que “es importante que estemos todo el tiempo con esta posición, de aprender, de dialogar, aprender de otros, abrazar las diferencias”. “Veo líderes empáticos, gente comprometida”, aseveró en relación a los participantes de la iniciativa.

Mientras que la dirigente de Conciencia, Pipa Linaza, destacó los encuentros que se vienen realizando en distintos puntos del país. “Es una alegría, un orgullo, lo que buscamos desde Conciencia es que ustedes se lleven herramientas para convertirse en esos tomadores de decisiones, en esos líderes que sabemos que pueden ser.

Por su parte, para cerrar la ronda de oradores, el Intendente Leonardo Boto afirmó: “Creo que una de las riquezas del programa es ponerse en el lugar del otro, poder interpretar un rol, poder pensar desde distintas posiciones. Un poco eso es la vida. Esta capacidad de trabajar y alcanzar consensos es totalmente necesaria”.

Contaron también con la presencia de la Diputada Luciana Padulo, que integra el Consejo Asesor de Conciencia, y del Secretario General de la Intendencia, Abel Rausch.

Tras estas exposiciones se dio inicio a la participación de los jóvenes y la Asamblea General presentó los temas a tratar durante estos 3 días de actividad: instituciones sólidas y corrupción, acceso a la información y participación ciudadana, además de conflictos bélicos internacionales. También se debatirá sobre ciudades sostenibles e inclusivas.

Por: Daniel Ruiz.

Leído 2354 Veces
Sumergirse en el apasionante mundo del juego en dispositivos portátiles es cada día más fácil. Los casinos en línea optimizados específicamente para el iPad ofrecen una experiencia única a los jugadores, combinando juego y gráficos de alta calidad, así como su comodidad y seguridad. Si está buscando el casino perfecto para su iPad, debería consultar las recomendaciones y los análisis y valoraciones que ofreceCasino-angebot.comEl sitio actúa como una guía fiable en el mundo del entretenimiento del juego virtual. Aquí podrá explorar a fondo varios casinos en línea aptos para iPad, leer reseñas detalladas y valoraciones de otros usuarios. Estas reseñas le ayudarán a tomar una decisión informada basada en sus preferencias y necesidades.Visitando este recurso, tendrá acceso a información actualizada sobre los mejores y más fiables casinos en línea diseñados específicamente para su uso con iPad. No pierda la oportunidad de disfrutar de una experiencia de juego única con la máxima comodidad.

Contactenos

11
6337-7101
Luján - Provincia de Buenos Aires - Argentina