El miércoles se llevó adelante la inauguración del laboratorio de análisis y biomecánica deportiva en el Centro Integral de Desarollo Deportivo del Polideportivo Municipal de General Rodríguez. Según explicaron desde la municipalidad, el mismo "fue creado con el objetivo de favorecer el crecimiento regional del deporte".
El acto de inauguración contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas la secretaria de Deportes de la Nación, María Inés Arrondo, el subsecretario de Deportes nacional Daniel Díaz,
el intendente de General Rodríguez Mauro García y el director de Deportes municipal, Pablo Bustamante.
La biomecánica deportiva es un estudio enfocado en los métodos de mecánica designados hacia un análisis de la estructura y función del sistema de locomoción de los seres humanos. Además, estudia las fuerzas internas y externas que actúan sobre el cuerpo humano y los efectos que se producen, existiendo así la necesidad de equipos biomédicos especializados.
Tiene por objeto analizar cada movimiento realizado durante la actividad deportiva, con el fin de señalar los grupos musculares activos, buscando la técnica más efectiva para aumentar el desempeño y prevención de lesiones; examinar la calidad de los movimientos realizados durante la actividad física y evaluar las destrezas propias de cada persona; evaluar la técnica deportiva realizada y cuál es la más apropiada para el tiempo de movimiento, corrigiendo los defectos en la ejecución del movimiento del atleta; y reconocer actividades o movimientos potencialmente peligrosos.