Se acercaron al lugar vecinos de Pueblo Nuevo, Jáuregui y de barrio Loreto para reclamarles a las autoridades policiales por la situación de indefensión que están atravesando y para exigir medidas urgentes ante lo que denominaron una “ola de robos”. “Vivimos con miedo”, aseguraron.
Durante las últimas semanas se produjeron cinco hechos delictivos resonantes, el último de ellos con toma de rehenes y uso de la violencia desmedida sobre la familia D’Amico. Una de las víctimas de ese grave episodio estuvo presente en el reclamo y contó el dramático momento que toda su familia debió atravesar (ver nota aparte Violento intento de robo…)
Los vecinos primero fueron recibidos en la puerta de la Comisaría por uno de los efectivos de la dependencia quien manifestó hacer todo lo posible para enfrentar el aumento de robos y asaltos, aunque justificó la situación apelando a la falta de patrulleros y personal.
Minutos más tarde llegó al lugar el subcomisario a cargo de Luján Segunda, Ricardo Cartier Moulín, quien asumió el mando en la dependencia hace apenas 20 días.
Ante el enojo de los vecinos, quienes se manifestaron siempre con respeto, el jefe policial aseguró que “la idea es trabajar con todos; me he reunido con diferentes personas y sociedades de fomento para cambiar las cosas y entiendo la bronca e impotencia que sienten”.
En ese sentido, Cartier destacó el trabajo que están llevando a cabo en la Hostería ante una situación similar caracterizada por la repetición sostenida de robos y violencia: “Hemos cambiado la situación en Hostería y hoy lamentablemente nos toca cambiar la situación acá”, sostuvo.
Entre los pedidos más destacados de los vecinos se encuentran la necesidad de aumentar la presencia policial en el pueblo para llevar a cabo tareas de prevención. Ante ello, Cartier sostuvo que es posible, aunque aclaró que la dependencia cuenta “con la gente que está acá (había apenas seis efectivos presenciando la reunión)” y un solo móvil para realizar recorridas de manera exclusiva en Jáuregui. Los otros están destinados a Olivera, Pueblo Nuevo y la zona de Hostería.
Otro de los fuertes reclamos fue la falta de controles en la estación de trenes sobre la gente que baja del tren y los vendedores ambulantes que provienen de otras ciudades. El subcomisario aseguró que “son cosas que podemos incorporar” para mejorar la seguridad.
Además, reclamaron que en el pueblo no se han incorporado cámaras como ha sucedido en otras partes del distrito, como por ejemplo Pueblo Nuevo.
Una de las presentes en la reunión, Anatolia Martini, vecina de Pueblo Nuevo e integrante del Consejo de Seguridad Ciudadana, manifestó que sería muy importante presentar todas estas demandas ante dicho órgano para que las autoridades municipales puedan tomar nota y actuar con celeridad.
Martini destacó la importancia de estar comunicados a través de grupos de WhatsApp para informar movimientos sospechosos de personas o vehículos y así dar aviso a la Policía para que pueda actuar rápidamente. Y aseguró que en Pueblo Nuevo se han evitado varios robos gracias a la intervención y compromiso de los vecinos conectados. Además, destacó el aumento de instalación de cámaras de seguridad en la localidad.
Por otro lado, el subcomisario insistió en la necesidad de realizar las denuncias para que queden registradas en las estadísticas de inseguridad y pidió que no sólo se comuniquen con la dependencia local sino que llamen también al 911.
Luego de más de una hora de intercambios verbales entre vecinos y autoridades, se resolvió elaborar un petitorio con todas las demandas efectuadas de forma detallada para elevarlas a las autoridades policiales y políticas tanto del distrito local como provincial. “Nosotros dependemos del Ministerio de Seguridad de la Provincia”, aseguró el subcomisario, aunque aclaró que puede solicitar ayuda a la Secretaría de Prevención Ciudadana encabezada por Matías Lattaro.
Entre las promesas que manifestó Cartier Moulín figuran mayor patrullaje, más recorridos, refuerzo de controles y operativos de prevención. “Mi compromiso es que Jáuregui mejore”, sostuvo Cartier, y agregó que apoya el petitorio para ser elevado ante las autoridades.
Por último, el jefe policial les propuso a todos los vecinos presentes volver a reunirse el próximo viernes para continuar analizando la situación y evaluar el resultado de los pedidos de refuerzo en materia de seguridad. Fuente El Civismo.