Como en todo 1° de marzo, se llevó a cabo la apertura de sesiones ordinarias de los legislativos nacional, provincial y municipal. En este marco, el intendente de General Rodríguez, Mauro García, encabezó la actividad en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de nuestro distrito con un discurso prácticamente conciliador, en el cual mencionó como muchas veces "que empezó con una situación muy delicada", pero que "no viene a buscar responsables" y luego presentó una serie de ambiciosos proyectos con vistas a 2025. Es decir que culminarían con la próxima gestión municipal, sea cual sea.
El Jefe comunal, que sigue usando espacios extensos en estas oportunidades, se tomó más de una hora y media en el renovado salón ‘Augusto Thibaud’, que volverá a ser la sede de las sesiones legislativas tras más de un año desarrollándose en la sala de reuniones de la Cámara Empresaria de General Rodríguez. Felicitó a Basilotta por las reformas en lo edilicio y luego procedió a su discurso.
Como primer punto, García hizo una alusiva reflexión a la guerra Rusia-Ucrania, aunque no habló de invasión rusa hacia el territorio ucraniano sino de un “conflicto bélico”. “Claramente todos y todas sabemos que más allá de las justificaciones que tengan aquellos que consideren que es necesario ingresar en un conflicto de estas características, nosotros entendemos que a esta altura, en este mundo diferente, que nos ha obligado a estrechar los lazos de solidaridad y entender la humanidad desde otro lugar, tenemos que comprender alguna vez que esto no nos puede pasar”, opinó al respecto.
Posteriormente, el Jefe municipal hizo una distinción a los veteranos de la Guerra de las Islas Malvinas -estaban presentes en el recinto el excombatiente rodriguense Wildo Ferreyra, entre otros-. Y pasando al plano legislativo, afirmó que tiene “el augurio de que este año, como los anteriores, en este recinto se pueda debatir, se pueda discutir, y que todas las decisiones que surjan sean siempre mejor para nuestra ciudad”. A continuación, algunos de los temas centrales que tocó García sobre su gestión.
“No vengo acá a buscar responsables, saben que no es mi forma de hablar”, comenzó aclarando García. No obstante, lanzó una chicana hacia la administración que lo antecedió al remarcar: “Yo creo en las políticas que se implementan y nuestra situación fue terrible al comienzo de nuestra gestión: un Municipio que había sufrido el embate de políticas pensadas para algunos pocos y en detrimento de muchos. Eso había generado altísimos niveles de desempleo; situaciones de industrias, de empresas, de comercios, que cotidianamente cerraban sus persianas; caídas abruptas de salarios; incremento de pobreza”, enumeró.
En esta línea, continuó: “En ese escenario, asumimos la gestión con la convicción de empezar a trabajar y revertir la situación coyuntural y la estructural, que es la más compleja y que no es consecuencia de un gobierno, sino del tiempo y, quizás, de muchos gobiernos que no prestaron atención a determinadas cuestiones y que hoy son problemas que nosotros tenemos que resolver”, aseguró, bajo la atenta mirada de dos de sus predecesores: Kubar y Anghileri.
“Tratamos de poner en funcionamiento el Municipio, regular la situación económico-financiera, tratar de garantizar los salarios de los trabajadores y trabajadoras municipales, cuestión lógica para el andamiaje de un Estado municipal. Con apenas 100 días, 99 para ser exacto, de gobierno, apareció la pandemia y todo lo que ya conocemos”, declaró García, y seguidamente detalló varias de las medidas que hubo que tomar al respecto y destacó la construcción “en tiempo récord” del Hospital Modular para Covid-19.
Esas medidas y el mencionado nosocomio, dijo el Intendente, dio lugar a que “nuestra ciudad tenga el índice más bajo de mortalidad cada 100.000 habitantes” (un dato para tratar de averiguar y chequear, junto a más preguntas de los informes de COVID que hemos realizado en este medio). Al mismo tiempo, aseguró que “hoy, estamos alcanzando casi las 300.000 dosis aplicadas de vacuna contra el coronavirus, que ayudan a prevenir, a mitigar, los efectos de esta enfermedad tan terrible”.