Hablemos Claro

Titulares:

Suipacha: con múltiples anuncios Alejandro Federico inauguró las sesiones ordinarias del HCD

04/03/2022

SUIPACHA| Este miércoles, el Intendente Alejandro Federico habló ante el Honorable Concejo Deliberante, abriendo el Período 2022 de sesiones ordinarias.

Con un discurso en el que repasó algunos hitos de su gestión, al tiempo que anticipó ejes que permiten prever lo que se viene para este año. Siguiendo el protocolo, la nueva Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Silvia Braghi, abrió la sesión y convocó a los presidentes de los tres bloques que integran el HCD que fueran hasta el despacho del Intendente para escoltar al recinto. Así lo hicieron los Concejales José Echeverri, Roberta Aranda, y Belén Morales.

 

SEGURIDAD

Entrando en la actividad del área a cargo de Gerardo Pechinenda, el Intendente hizo hincapié en la labor preventiva, sin dejar de lado la inversión para equipar a la Policía de la Provincia y la estructura de seguridad municipal. “En este sentido, la inversión en mantenimiento de móviles policiales, Comisaría, Sede del CPR, Destacamento de Gral. Rivas y la Comisaría de la Mujer fueron constantes durante el año 2021, y lo va a ser este año. El acompañamiento del Ministerio de Seguridad no se notó en lo que va de nuestra segunda gestión de gobierno, como en la mayoría de los Municipios que no son de su color político. Pero no nos quedamos a la espera de eso. Seguimos trabajando e invirtiendo recursos propios”

El Intendente anticipó que “Seguiremos incorporando cámaras de seguridad y botones antipánico y fortaleciendo las tareas de prevención, capacitando al personal y llevando información a los vecinos”, aseguró.

 

PRODUCCIÓN Y TURISMO

“Un logro importante fue la incorporación del Sector Industrial Planificado al Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI), algo indispensable para realizar cualquier trámite que beneficie a este sector industrial. Se gestionó la incorporación al Programa “Arriba Parques” del Ministerio de Producción, como parte del compromiso asumido de mejorar la infraestructura del sector de referencia”, contó el Intendente ingresando en su repaso de la actividad en el área que encabeza Analía Castro.

Enfocado en el futuro, el Intendente informó que “Seguimos promoviendo la creación de un nuevo sector para la instalación de Pymes en nuestra localidad. Ya se recibieron, analizaron y aceptaron los distintos proyectos que beneficiarán a vecinos de Suipacha. También se iniciaron los trabajos de adecuación del terreno con apertura de calles, y se espera la respuesta de EDEN ante la solicitud de planificación de la instalación de energía eléctrica en el predio. Están en proceso de subdivisión los distintos lotes que componen este nuevo sector. Esta es una de las obras más importantes que ha tenido Suipacha en mucho tiempo. Generar más espacio físico para que vecinos de Suipacha puedan tener su infraestructura propia y generar trabajo”

Por otro lado, Federico hizo saber al cuerpo que “estamos gestionando recursos para ampliar y mejorar las instalaciones del Matadero Municipal”.

Desde el punto de vista turístico, destacó el Otorgamiento del Fondo de cultura y turismo II y III, la adhesión al programa RECREO, el servicio de información turística presencial los fines de semana, participación en ferias nacionales e internacionales, capacitaciones presenciales y virtuales, y la actualización permanente de la Guía de Prestadores Turísticos.

Entrando en el área de Zoonosis, Federico contó que “se generó un nuevo programa de castración que multiplica las intervenciones en Suipacha y Gral. Rivas, incluyendo a los perros del canil municipal”

“Para este año asumimos el compromiso de crear el “Club de Emprendedores” y la “Ventanilla PYME”, siempre en la búsqueda de acompañar la actividad comercial e industrial local”, anticipó el Intendente.

 

OBRAS PÚBLICAS

En el área que encabeza Martina Manfredi, el Intendente señaló diversas actividades, pero antes hizo un paréntesis para señalar los inconvenientes que viene generando “la falta de envío de recursos por parte de la Provincia, en tiempo y forma, ya que por ejemplo entre finales del año anterior y el comienzo de este terminamos de recibir montos finales correspondiente al FIM 2020 y los del comienzo del FIM 2021”

Federico contó que, invirtiendo recursos propios, en una cifra que trepó a los 11.201.518, porque la Municipalidad tuvo que solventar las entregas retrasadas y la inflación derivada de esos retrasos: «Concretamos las obras que pudimos programar. Entre ellas, la repavimentación en diversos sectores del casco urbano con más de 900 metros cuadrados; pavimentación con asfalto negro de los accesos a la Estación del Ferrocarril Sarmiento; pavimentación de la otra mano de la calle Fragata Sarmiento; pavimentación de calle Inmigrantes entre San Martin y Rivadavia; pavimentación del Calle Antártida entre Cbte. de San Lorenzo y Padre Brady; preparación de base y colocación de mejorado sobre calles del Barrio Obrero y FONAVI, y también de Gral. Rivas con recursos propios por casi 2 millones de pesos; limpieza de cunetas y cambio de alcantarillas en cruces de calles sobre caminos rurales; la construcción de la dársena de estacionamiento sobre calle Dr. Cusa; y el paso a luces LED de los accesos Padre Brady y Cbte. San Lorenzo, entre otros”.

Sobre lo que se viene, Federico anticipó que “con el Fondo de Infraestructura 2022 contemplamos concretar más calles suburbanas con preparación de base y colocación de mejorado, construir rotondas y bulevares, mejorar calles con luminarias y banquinas”

FINANZAS

Sobre el aspecto económico de su gestión. Federico informó que “a pesar de un año con alta inflación como el que finalizó, y la pandemia que modifica las estructuras económicas en general, hemos terminado un período ordenado, sin deudas a proveedores y habiendo cumplido en tiempo y forma con las erogaciones salariales, con la aprobación de la rendición de 2020 por parte del Honorable Tribunal de Cuentas”

Aquí el Intendente hizo un parate para referirse al CUD, el coeficiente porcentual que determina los ingresos que la provincia distribuye entre los municipios por coparticipación: “Desde el comienzo de nuestra gestión, habiendo heredado el coeficiente más bajo de estos últimos seis años, hemos registrado una suba que en promedio, hasta este año 2022, accede al 17%. Este mencionado coeficiente depende principalmente del registro de atenciones sanitarias. Una merma de estas durante el período contabilizado, y una disposición que no contempla el último año de atenciones en pandemia, nos generan menos ingresos por coparticipación para el presente año”, anunció.

Volviendo al tema salarial, Federico dijo que “hemos vuelto a cumplir con lo que para nosotros es fundamental, generar acuerdos paritarios con todos los gremios, habiendo superado en el año 2021, el porcentaje de inflación anual en el aumento salarial convenido. Los empleados de planta temporaria y permanente recibieron el bono correspondiente al día del empleado municipal el 8 de noviembre. Nuestra decisión fue la de entregarlo junto con el salario de octubre siendo de pesos 9 mil la cifra acordada”

Otro de los anuncios del Intendente fue que “durante el año en curso hemos determinado el pase a planta permanente del 25% de los integrantes de la planta temporaria, acordando criterios para ello con los gremios municipales”

 

 

Sumergirse en el apasionante mundo del juego en dispositivos portátiles es cada día más fácil. Los casinos en línea optimizados específicamente para el iPad ofrecen una experiencia única a los jugadores, combinando juego y gráficos de alta calidad, así como su comodidad y seguridad. Si está buscando el casino perfecto para su iPad, debería consultar las recomendaciones y los análisis y valoraciones que ofreceCasino-angebot.comEl sitio actúa como una guía fiable en el mundo del entretenimiento del juego virtual. Aquí podrá explorar a fondo varios casinos en línea aptos para iPad, leer reseñas detalladas y valoraciones de otros usuarios. Estas reseñas le ayudarán a tomar una decisión informada basada en sus preferencias y necesidades.Visitando este recurso, tendrá acceso a información actualizada sobre los mejores y más fiables casinos en línea diseñados específicamente para su uso con iPad. No pierda la oportunidad de disfrutar de una experiencia de juego única con la máxima comodidad.

Contactenos

11
6337-7101
Luján - Provincia de Buenos Aires - Argentina