"En estos momentos estamos con los primeros días de trabajo que básicamente aborda la limpieza del actual predio, movimientos iniciales de suelo, recordando que la obra en sí misma tiene dos etapas, uno que es en el predio de las cercanías a a la estación Sucre y el actual predio del basural va a ser una reconversión a lo que sería un Ecoparque", expresó Vega.
En el nuevo Centro Ambiental, habrá sectores de tratamiento, separación y disposición final de residuos, zonas de tratamiento diferenciado de áridos, vidrios y neumáticos, zona de acopio de poda, áreas de control y balanza, además de un Centro de Interpretación Ambiental, área de administración, vestuarios y cocina.
Además, el funcionario manifestó que "claramente hay una diferencia entre un basural a cielo abierto y un relleno sanitario donde hay celdas impermeabilizadas, que impiden que el lixiviado vaya a los suelos, y entre otras cosas también claramente hay una separación - por eso hay plantas de tratamiento preliminares - que lo que termina depositando en la celda de relleno es todo aquello que no se puede recuperar".
Por: Daniel Ruiz