La medida incluyó motocicletas, automóviles, camionetas y caños de escape no homologados que, con el paso del tiempo, no regularizaron su situación legal ni fueron reclamados por sus propietarios. Entre las principales faltas se destacan problemas de documentación, ausencia de seguro obligatorio, falta de licencia de conducir, alcoholemia positiva en conductores, entre otras infracciones a la normativa vial vigente.
En todos los casos, previamente intervino el Juzgado de Faltas local, que determinó el secuestro de los vehículos, los cuales fueron retenidos durante varios años sin que se resolviera su situación contravencional.
Según informó la Dirección de Protección Ciudadana, a cargo de Mariano Calomino, el operativo de compactación incluye:
-
256 motos
-
62 automóviles y camionetas
-
130 caños de escape no homologados
Además, se destacó que parte de lo recaudado por este proceso será destinado a beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal San Andrés, lo que le da a esta acción un fin solidario en favor de la comunidad.