En esta ocasión, la jornada contó con la exposición del abogado y Magíster en Criminología Santiago Nabaes, docente de la Universidad Nacional de Quilmes, quien compartió experiencias de cuerpos municipales de seguridad en distintas ciudades del país.
Nabaes destacó que en las últimas décadas se profundizó la “municipalización” de las políticas de seguridad, con la conformación de fuerzas locales que trabajan de manera complementaria con la Policía bonaerense. Subrayó la importancia de la descentralización, del reclutamiento cuidadoso y la capacitación continua de los agentes, así como del control interno y la existencia de protocolos claros y transparentes.
La reunión contó con la participación de las y los concejales Adriana Aranda, Eva Rey, Romina Grossi y Joaquín Martucci (Frente Patria); Micaela Varela y Pablo Carnevale (La Libertad Avanza); Francisco Giaccaglia (Unión Vecinal) y Camila Díaz (PRO).
El proyecto, ingresado en la sesión del 21 de julio y actualmente en tratamiento en comisiones, plantea la creación de un cuerpo municipal de prevención orientado a reforzar la protección ciudadana, prevenir delitos y garantizar las normas de convivencia. En la práctica, se asemejaría a una “guardia urbana” con funciones no policiales pero sí de vigilancia, monitoreo y asistencia en la vía pública.
El debate continuará en los próximos encuentros, donde se buscará consenso político sobre el diseño, la implementación y el presupuesto que demandará la nueva fuerza local.