El paro fue convocado en reclamo de una recomposición salarial para los trabajadores del sector. A pesar de los esfuerzos del Gobierno por evitar la medida, las negociaciones no prosperaron y la huelga se llevó a cabo según lo previsto.
Si bien el servicio comenzó a normalizarse después de las 15:00, las demoras persisten en algunas líneas, por lo que se recomienda a los pasajeros verificar el estado de su tren antes de viajar. En contraste, los servicios de larga distancia, como los que conectan con Mar del Plata, operaron con normalidad durante toda la jornada.
En conferencia de prensa, Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, anunció que habrá nuevas medidas de fuerza el sábado 1° de marzo, cuando los trabajadores ferroviarios se tomarán el Día del Ferroviario, dejando los servicios suspendidos por completo.
Desde Trenes Argentinos y los gremios ferroviarios, instaron a los pasajeros a mantenerse informados a través de los canales oficiales y los medios de comunicación para conocer las novedades del servicio.
La situación pone en relieve las tensiones entre el Gobierno y los sindicatos en un contexto de reclamos salariales que afectan a múltiples sectores del transporte.