Para Curci Castro, la medida “no surgió de un cambio de convicciones, ni de una autocrítica seria, sino por la presión y las propuestas de los candidatos de la oposición”.
Recordó que en los últimos años “el gobierno local acumuló tarifazos que aumentaron el gasto municipal en un 50% en apenas cuatro años”, pero ese crecimiento “no se tradujo en más salud, más seguridad o mejor educación, sino en estructura política, maquillaje urbano y un Estado más caro, no más eficiente”.
“Ahora dicen que hay que bajarle el costo al vecino”, agregó.
Curci Castro destacó que “esto no habría pasado sin una oposición activa, que marca agenda, propone y defiende a los vecinos” y subrayó: “Esta es la verdadera utilidad del debate político: que obliga al poder a rendir cuentas y a mirar a la sociedad en vez de a su propio ombligo”.