“Después de más de 130 años de historia, el radicalismo no le pide permiso a Rita Salaberry ni a nadie para presentarse a una elección. Pretender definir qué listas son legítimas y cuáles no es desconocer nuestra trayectoria. El radicalismo siempre estuvo donde debía estar: defendiendo la democracia, representando a los vecinos de Luján y, desde siempre, enfrentando al kirchnerismo”.
Pérez Naveiro también reconoció que “puede haber casos puntuales de listas que son promocionadas o apuntaladas por el municipio”, pero remarcó:
“Eso no es la regla general, y es una falta de respeto para los más de 6.000 afiliados radicales y los miles de simpatizantes de nuestro partido que participan con legitimidad en cada elección, pretender meterlos a todos en la misma bolsa o poner en duda su derecho a competir”.
Y agregó:
“En Luján no hubo nada más funcional a Boto que las propias declaraciones de Salaberry y, sobre todo, la actuación de sus concejales en estos últimos dos años. Si alguien le dio oxígeno al oficialismo, fueron ellos, no nosotros. Por eso hablar de funcionalidad es una falta de respeto a los vecinos y a la historia del radicalismo”.