Proyecto de Declaración de preocupación por el aumento del 3% en el rubro alimentos, que afecta gravemente la economía de las familias argentinas.
Proyecto de Declaración en apoyo al reclamo de entidades rurales e industriales (CARBAP, CONINAGRO, FAA, SRA y UIA) al Gobierno Nacional para que se reactiven las obras hídricas paralizadas sobre el Río Salado en los distritos de 25 de mayo, Roque Pérez y Lobos.
Proyecto de Declaración solicitando al Poder Ejecutivo Nacional la reactivación de las obras hídricas paralizadas sobre el Río Salado en 25 de Mayo, Roque Pérez y Lobos.
Proyecto de Declaración declarando de interés legislativo el 50° aniversario de la Sociedad de Fomento Km 108, en el partido de San Andrés de Giles.
Proyecto de Declaración de preocupación por la crisis que atraviesa el sector panadero en la provincia de Buenos Aires.
Proyecto de Declaración solicitando realizar campañas de concientización sobre la iniciativa Septiembre Amarillo, bajo el lema “Cuidar la mente es cuidar la vida”, para crear conciencia sobre la salud mental y la prevención del suicidio.
Proyecto de Declaración de adhesión al Día Mundial de la Prevención del Suicidio, a celebrarse el 10 de septiembre.
Proyecto de Declaración de repudio al retiro de la República Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Proyecto de Declaración de preocupación por los despidos de trabajadores de la Cervecería Isenbeck en Zárate. Proyecto de Declaración de preocupación por la crisis que atraviesa la fábrica de calefactores Eskabe, en Mar del Plata.
Proyecto de Declaración declarando de interés legislativo todas las campañas oficiales de difusión sobre la iniciativa Septiembre Amarillo.
Proyecto de Declaración de preocupación por el cierre y los despidos en la planta industrial de ILVA Porcelanatos, en Pilar.
Los proyectos pueden consultarse en la web de la
Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Posición política
Con esta batería de iniciativas, la diputada Malaisi marcó con claridad que los aumentos de impuestos, tarifas y alimentos impulsados por el Gobierno Nacional golpean directamente a las familias trabajadoras, a los jubilados y a los sectores productivos.
En paralelo, el abandono de obras hídricas fundamentales, los despidos en la industria y el retiro de la Argentina de organismos internacionales de derechos humanos reflejan un rumbo que aísla al país, destruye empleo y profundiza la desigualdad.
“Desde la Unión Cívica Radical seguimos defendiendo a los bonaerenses con propuestas concretas. La Argentina necesita un gobierno que dé soluciones reales y no uno que se dedique a ajustar siempre sobre los mismos sectores: las familias, los trabajadores y la producción nacional”, afirmó la diputada.
Con firmeza y convicción, la diputada Malaisi reafirma que la política debe estar al servicio de los bonaerenses, defendiendo derechos y construyendo futuro con responsabilidad democrática.